fbpx

5 Tipos de Facturas de Autos en México

Adquirir un auto es una de las decisiones más importantes para muchas personas. Sin embargo, no solo se trata de elegir el modelo y color que más te gusta; también es fundamental entender la documentación que acompaña a tu vehículo.

La factura del auto juega un papel crucial en este proceso, ya que garantiza tu propiedad y puede influir en su reventa. En México, existen diferentes tipos de facturas de autos, cada una con sus particularidades y procedimientos. Si deseas saber cuáles son y qué características tienen, sigue leyendo. Te sorprenderá lo importante que es conocer estas diferencias antes de hacer cualquier compra o venta.

¿Cúal es la factura de un carro?

La factura de un carro es el documento legal que acredita la compra y propiedad del vehículo. Este comprobante es esencial para formalizar la transacción entre el vendedor y el comprador, asegurando que ambas partes cumplan con sus obligaciones.



Además de ser un contrato de compraventa, la factura incluye información relevante como los datos del vendedor, del comprador y las especificaciones técnicas del auto. Esto contempla detalles como la marca, modelo, año de fabricación y número de serie.

Contar con una factura correcta es crucial no solo para demostrar tu propiedad ante cualquier autoridad o institución financiera, sino también para gestionar trámites posteriores. Por ejemplo, al realizar el cambio de propietario o solicitar un crédito por la factura de tu carro.

5 Tipos de Facturas de Autos en México

Conocer los tipos de facturas disponibles puede ayudarte a elegir la opción adecuada según tus necesidades. Nuestro equipo de expertos prepara 5 tipos de facturas de autos en México.

1. Factura original

La factura original es el documento oficial que se entrega al comprador cuando adquiere un vehículo nuevo directamente de un distribuidor autorizado o agencia automotriz. Este documento certifica que eres el propietario legítimo del auto y contiene datos importantes como el número de serie (VIN), número de motor, marca, modelo, año, color, precio, impuestos y datos del vendedor y comprador.

Es indispensable para realizar trámites oficiales como el registro vehicular, pago de impuestos y venta del vehículo. La factura original se entrega cuando el auto se paga de contado o se liquida completamente un crédito automotriz.

2. Fatura endosada

La factura endosada se utiliza principalmente en la compra-venta de vehículos usados. Es la factura original o una refactura que el propietario actual entrega al comprador, pero con un endoso (cesión de derechos) escrito y firmado al reverso del documento para transferir la propiedad del vehículo.

Este endoso es un requisito legal para formalizar el cambio de propietario ante las autoridades. La factura endosada sirve como prueba del traspaso legal del auto y debe contener toda la información necesaria para que el trámite sea válido.

3. Refactura de empresa

La refactura es una nueva factura que se emite cuando se pierde la factura original o cuando un vehículo se vende por segunda vez o más, especialmente si la compra fue realizada a nombre de una persona moral (empresa). En el caso de la refactura de empresa, el fabricante o distribuidor emite un nuevo documento que acredita la propiedad del vehículo, aunque sin incluir la descripción detallada que tenía la factura original.



Los vehículos con factura de empresa tienen beneficios fiscales, como la deducción de impuestos, recuperación del IVA, amortización acelerada y mejor control financiero, aunque la reventa puede ser más compleja por las regulaciones fiscales

4. Carta vehicular

La carta vehicular es un documento provisional que entrega la automotriz o distribuidora cuando el vehículo se compra a crédito y la factura original está en poder de la financiera o agencia. Este documento certifica que eventualmente serás el propietario del vehículo una vez que termines de pagar el crédito.

La carta factura incluye datos del comprador, características del vehículo y debe tener fecha reciente y sello de la agencia para ser aceptada en trámites como la circulación, verificación y pago de impuestos. Cuando se liquida el crédito, se entrega la factura original.

5. Factura de aseguradora

La factura de aseguradora es emitida por la compañía de seguros en caso de siniestro o pérdida total del vehículo. Esta factura es necesaria para indemnizar al propietario y generalmente se utiliza para transferir la propiedad del vehículo a la aseguradora o a un taller mecánico que realiza la subasta del automóvil. La aseguradora vuelve a facturar el automóvil a su nombre para formalizar el proceso de indemnización y disposición del vehículo.

Estos cinco tipos de facturas son fundamentales para la correcta acreditación de la propiedad y para realizar trámites legales y fiscales relacionados con vehículos en México. Cada tipo cumple una función específica según la situación de compra, venta, financiamiento o siniestro del automóvil.

Encuentra opciones de inversión inmobiliaria en Strenia México, un fideicomiso inmobiliario a la altura de tus metas.